Manuel Viso, experto en salud, sobre las ensaladas de bolsa: "A partir de ahora hay que lavarlas"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fde5%2Fe1e%2F05c%2Fde5e1e05ca74e591655a371280843de6.jpg&w=1920&q=100)
El profesional sanitario Manuel Viso ha hecho un llamamiento a extremar la precaución con las ensaladas de bolsa, tras conocerse los resultados de un estudio reciente. La investigación, llevada a cabo en una decena de países europeos —entre ellos España—, ha detectado que una de cada 25 bolsas analizadas contenía el parásito Toxoplasma gondii. Este microorganismo es responsable de la toxoplasmosis, una infección que puede pasar desapercibida en personas con buen estado de salud, pero que se vuelve peligrosa en quienes presentan un sistema inmune debilitado.
Según Viso, la toxoplasmosis puede provocar problemas muy graves cuando afecta a mujeres embarazadas o a personas inmunodeprimidas. En el caso de los fetos, el parásito puede causar malformaciones y daños neurológicos severos. Por eso, insiste en no fiarse de las etiquetas que indican “listas para consumir”. A su juicio, conviene cambiar el hábito y aplicar medidas de higiene más exigentes al manipular este tipo de alimentos frescos.
@manuelvisothedoc 🔴🔴 LA ENSALADA DE BOLSA SE LAVA!! 👨⚕️Un estudio realizado en diez países europeos ha detectado Toxoplasma gondii en ensaladas de bolsa, lo que refuerza la importancia de lavar siempre los vegetales frescos, incluso si el envase indica que están «listos para comer». 👨⚕️Publicado en Eurosurveillance, el estudio advierte que estas ensaladas podrían ser una vía de transmisión de toxoplasmosis. Link 👉 https://www.eurosurveillance.org/content/10.2807/1560-7917.ES.2025.30.22.2400594 👨⚕️La toxoplasmosis es una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii, que suele transmitirse por el consumo de carne cruda o frutas y verduras mal lavadas, o por contacto con heces de gatos infectados. 👨⚕️En personas sanas, la mayoría de las veces pasa desapercibida o causa síntomas leves parecidos a una gripe (fiebre, dolor muscular, ganglios inflamados y cansancio), aunque puede permanecer latente en el organismo. 👨⚕️En cambio, en embarazadas que adquieren la infección por primera vez durante la gestación, el parásito puede atravesar la placenta y afectar al feto, provocando desde abortos hasta secuelas neurológicas o visuales graves en el bebé. 👨⚕️En personas inmunodeprimidas (como pacientes con VIH o en tratamientos inmunosupresores), la toxoplasmosis puede reactivarse y provocar formas graves, como encefalitis, neumonía o afectación ocular, representando un riesgo vital si no se trata a tiempo. #manuelvisothedoc #ensalada #ensaladadebolsa #toxoplasmosis #toxoplasmagondii #embarazo ♬ sonido original - MANUELVISOTHEDOC
Muchas personas recurren al agua, el vinagre o incluso el limón pensando que son suficientes para desinfectar los vegetales crudos. Sin embargo, Viso aclara que ninguno de estos métodos elimina el Toxoplasma gondii. Tampoco sirve con frotar las hojas de lechuga o canónigos. La limpieza convencional no resulta eficaz frente a este tipo de parásitos, por lo que es necesario utilizar un método específico para garantizar la seguridad alimentaria.
La única fórmula realmente eficaz para desinfectar ensaladas de bolsa, según el experto, es el uso de lejía apta para uso alimentario. En su versión normal, basta con añadir una cucharada por cada litro de agua; si es concentrada, cinco gotas serán suficientes. Las hojas deben mantenerse unos minutos en esta mezcla y luego aclararse con agua abundante. Viso recomienda adoptar esta práctica de forma habitual, especialmente en hogares donde haya personas vulnerables: “Si hasta ahora no lo hacías, es momento de empezar”.
El Confidencial